Presentación

En la actualidad nuestro mundo está siendo destruido por el mismo hombre, necesitamos hacer conciencia de la importancia del cuidado que requiere, por lo tanto es primordial que nos preguntemos

¿Por qué debemos cuidar el medio ambiente?

Porque lo necesitamos para sobrevivir; la tierra es nuestro hogar y entre más se dañe, las consecuencias repercutirán en el hombre.

En ocasiones el hombre utiliza diversos químicos o sustancias que ocasionan la contaminación en el aire, en el suelo y sobre todo el calentamiento global, no solo en México, sino en todo el mundo, por tal motivo este proyecto tiene como finalidad que tanto docente y alumno conozcan los daños y consecuencias que se pueden tener por no cuidar nuestro mundo, además se involucren y sensibilicen en el cuidado del planeta, aprendiendo a valorar el aire, suelo, mares y ecosistemas.

Todavía es tiempo de cambiar nuestros hábitos para gozar de un mundo mejor; plantando más arboles, reciclando, separando la basura, ahorrando agua y energía.

El presente proyecto está dirigido a alumnos de 5° de primaria, como una estrategia de aprendizaje, para desarrollar competencias que promuevan el cuidado de los recursos naturales en la preservación de la biodiversidad, para implementar estrategias de protección del ambiente en su entorno a través de la investigación y exploración del medio ambiente en su comunidad.

Se compartirán experiencias, intercambio de ideas, puntos de vista, participarán en diferentes actividades de manera presencial y en línea. Se relacionarán con niños de otros estados de la República Mexicana fomentando el uso de las TICīS.

Una de las grandes labores es ofrecer educación de calidad que fomente el desarrollo humano y la formación para la vida, que busque impulsar y promover los elementos necesarios para contribuir a una cultura de paz y protección del medio ambiente. (Plan Sectorial de Educación B.C).

Actualmente se tiene el compromiso con el desarrollo sustentable de cada región, una condición estratégica pare elevar la calidad de vida de los mexicanos, salvaguardando la integridad de los recursos naturales, los sistemas ecológicos y el medio ambiente que nos rodea (Programa Estatal de Protección al Ambiente)

Durante dos meses el docente junto con sus alumnos tendrá la oportunidad de abordar de una manera mas interactiva el "Cuidado que le debemos dar a nuestro mundo" .