Propósitos
A través del proyecto colaborativo los alumnos de 2º y 3º de
Primaria, han de:
-
Conocer las seis emociones básicas a partir
de cortometrajes y contenidos audiovisuales, con la finalidad
de reflexionar sobre los estados emocionales de los personajes
y de las sensaciones que causan en los niños y niñas como
espectadores.
-
Describir las emociones placenteras y displacenteras
que han tenido durante un día, a partir de un diario, con la
finalidad de aumentar el bienestar de los niños y niñas
haciéndolos más conscientes de sus propias emociones.
-
Regular las emociones por medio de situaciones
cotidianas, con la finalidad de que los niños y niñas tomen
decisiones y actitudes que les permita solucionar dificultades.
-
Expresar sus emociones con gestos y movimientos
corporales a través de la música, con la finalidad de que los
niños y niñas lo consideren como herramienta, para cambiar los
pensamientos displacenteros a placenteros.
-
Ejemplificar opciones que les ayuden a canalizar
sus emociones, a partir de actividades digitales con la finalidad
de identificar cómo actuar más adecuadamente ante las emociones
básicas logrando procesarlas con un enfoque positivo.
El propósito de la Coordinación de Tecnología
Educativa es:
Fortalecer el uso de las herramientas
tecnológicas como una estrategia de enseñanza-aprendizaje, que
permita al alumno complementar de manera significativa contenidos
en educativos en conjunto con las nuevas tecnologías de la
información y comunicación (TIC).
Jardín de las Emociones, es un nuevo Proyecto Colaborativo
realizado por los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de
la Universidad Autónoma de Baja California, Luz Edith Delgadillo Cárcamo,
Alejandra Citlalli Chávez Fausto, Miguel Ángel Higaque Arellano, con asesoría
y seguimiento de la Coordinación de Tecnología Educativa.