Estrategias
La participación de este proyecto será en conjunto,
iniciando con el Responsable del Aula de Medios (RAM), ya que es el
comisionado para hacer la difusión de los proyectos colaborativos,
invitando a los Maestros frente a grupo que estén interesados en
innovar e incorporar la tecnología en su planeación pedagógica.
Una vez que el docente revise detenidamente el contenido y calendario del proyecto, invitará a sus alumnos a trabajar con él, platicándoles de que tratará y como participarán, pues el maestro de grupo será el encargado de realizar con sus alumnos las diferentes actividades sugeridas para apoyar a la asignatura de Geografía.
Como parte del desarrollo del aprendizaje, los alumnos al concluir las
actividades de cada fase, compartirán sus resultados de la experiencia y aprendizaje
en los foros de discusión, de igual manera dar respuesta a los
mensajes de otros equipos participantes.
Los coordinadores del proyecto estarán
al pendiente para responder a sus mensajes y resolver dudas.
Para recaudar la información los alumnos tendrán su cuaderno de notas en el que podrán registrar reportes de lectura, mapas conceptuales, conclusiones de las actividades de aprendizaje, anotando a que fase se refiere y la fecha de registro.
Cabe señalar que para contactar a los coordinadores del proyecto se proporcionará la siguiente cuenta de correo: nuestromundo@seebc.gob.mx
Recomendaciones
- El RAM y Maestro estarán al pendiente para inscribirse dentro de las fechas que marca el calendario.
- El grupo de alumnos será organizado en equipos de máximo 4 integrantes, con la finalidad de enriquecer el aprendizaje y fomentar el trabajo colaborativo, asignándoles nombres alusivos a la temática.
- Para trabajar en el proyecto colaborativo y cualquier actividad en el Aula de Medios, el RAM deberá revisar previamente el funcionamiento adecuado del Aula de Medios, además de apoyar al docente en el desarrollo de las actividades durante el proyecto; para esto puede solicitar apoyo en el área de la Coordinación de Tecnología Educativa o Educación a Distancia.
- Escribir el texto usando mayúsculas y minúsculas además de pedir a tu maestro revise el contenido antes de publicar en el foro.
- Se requiere que el docente participe al menos en una actividad por fase.