Actividad 1: Calidad de vida
La calidad es un concepto utilizado para el bienestar social en general del individuo, no solo se refiere al bienestar monetario, sino también al ambiente físico y arquitectónico, salud física etc. El término se utiliza en una generalidad de contextos, tales como sociología, ciencia política, estudios médicos, estudios del desarrollo y mas, así mismo el medio natural, las condiciones sociales, económica, políticas y culturales da cada país son aspectos que influyen en el desarrollo de la familia y la sociedad que determinan que las personas gocen de una buena o mala calidad de vida.
En esta técnica didáctica (actividad 1) se dividirá al grupo en equipos de 4 integrantes, el docente entregará por equipos la lectura "Calidad de Vida"; leerán y analizarán el contenido abordando los conceptos de calidad, calidad de vida y calidad de vida en México.
Una vez que hayan terminado, el docente les proporcionará material (hoja de rotafolio, colores y/o plumones) para que realicen un Mapa mental basándose en el contenido de la lectura, utilizando su creatividad para que por medio de dibujos, palabras claves, símbolos o flechas, desarrollen las principales ideas de "La calidad de vida".
Al finalizar, por equipos expondrán sus mapas mentales y darán sus comentarios.
Material
- Hojas de rotafolio
- Colores
- Plumones
- Lectura impresa