Estrategias

El presente proyecto tendrá su desarrollo de actividad e implementación de manera presencial y/o virtual, en la actualidad el adaptarse a las diferentes formas de trabajo es un gran reto, por lo mismo el proyecto busca ser un apoyo al docente en acción adaptando el trabajo presencial o en casa, haciendo uso efectivo de herramientas tecnológicas que le ayuden al alumno a tener un mejor desempeño estudiantil y un mejor aprendizaje. Se enfoca en contenido interactivo para alumnos de 6 grado de primaria, en la materia de matemáticas.

  • Es relevante que se realice la inscripción de los alumnos, con ayuda del docente tendrán que inscribirse de acuerdo a las fechas de inscripción que marca el calendario de manera individual o en equipo.
  • Los alumnos tendrán que elegir un nombre para ser identificados en los equipos de cada institución.
  • Una vez inscritos los alumnos, el docente llegará a acuerdos con los padres de familia para considerar cuál será el medio de comunicación por el cual se estarán compartiendo las actividades realizadas por los alumnos en cada una de las fases del proyecto (Whatsapp, correo electrónico, telegram).
  • Una vez que inicien los proyectos colaborativos, es importante que el alumno escriba un mensaje en el foro de bienvenida (presentación).
  • Es relevante mencionar que en cada fase se muestran 1 o 2 actividades, dando opciones al maestro de seleccionar la que más se ajuste a las necesidades de aprendizaje con sus alumnos y además considerar que como mínimo se realizará 1 por fase.
  • El docente tiene la responsabilidad de compartir a sus alumnos o padres de familia, la liga o instrucciones con formatos de cada actividad que solicita.
  • Las actividades deben realizarse con ayuda del docente o los padres de familia, es importante que el alumno cuente con un guía.
  • Después de cada actividad el estudiante deberá participar en los foros dependiendo la fase que corresponda, colocando el nombre del alumno o del equipo y compartiendo experiencias o simplemente comentarios de la actividad, cómo se siente, entre otras cuestiones, cuidando la ortografía, coherencia y redacción.
  • Los docentes y/o la escuela se hacen acreedores de una constancia de participación, una vez concluído el proyecto colaborativo.
  • Para contactar a los coordinadores del proyecto sobre sugerencias, comentarios o compartirnos fotografías de experiencias que vivieron los alumnos al momento de realizar dicha actividad, se proporcionará la siguiente cuenta de correo electrónico: proy.colab.bc@gmail.com y nuestra página de Facebook: https://facebook.com/tecedubc/